COMO DISIMULAR LAS OJERAS E IMPERFECCIONES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnCM0Pvq0k29pADmptIt-cPnA4xpNhNMt1nP0TN1iP0FoOoT0NXY815qOvfJyBHiEGx0mfk2tlz80ud8JS_hHV7MrfPPv3tp4oy9x3GnrrSE7OUVs2u56H1rUDUkbgqD7SkdhEfNvU_co/s1600/Corrector+1.jpg)
El corrector ideal nos dará mayor cobertura cuanto más compacta sea su textura, y a la vez, a más compacto más complicado será de aplicarlo. Lo ideal es usar un corrector ligero para el día y optar por uno más intenso para la noche, cuando la luz es más suave.
Si las "ojeras" son muy discretas, los iluminadores serán una buena opción para cubrirlas.
La tonalidad ideal del corrector es una que sea ligeramente amarilla ya que contrarresta mejor el azul de la "ojera" y queda más natural.
Un truco para extender mejor el corrector es aplicar un poco de crema hidratante como base antes, ya que si la piel está bien hidratada, el corrector se desliza mejor y no se cuartea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh38pABrLWheJCp-Sulus5xWQc3d65Trn_IBYy7OLqYsDuWNk_ywTbIqsC0vOt4l2CmtKEz4YrNavXu3s04ApkpcuQtvfSHnk6hv4epBAA29AzROxr9iOdUvPE7hpZlHwNIBs-zDKqdhOcV/s1600/corrector+9.png)
El error más común al aplicar el corrector es hacerlo por toda la zona inferior del ojo, en forma de media luna tumbada.
La forma correcta de aplicarlo es en forma de media luna vertical en la zona del lagrimal que es la más oscura del rostro. Hay que empezar por el espacio que queda entre el ojo y la nariz y seguir por el inicio de la ojera, pero sólo hasta el primer tercio.
No llegues hasta el área de las patas de gallo ya que el corrector se metería en la arruga dándole un aspecto cuarteado y artificial a nuestro contorno de ojos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario